
El Clorotalonil es un fungicida cuyo uso en agricultura no está autorizado por la Unión Europea
El pasado mes de marzo el sistema RASFF de la Unión Europea referente a alertas alimentarias lanzó una alerta (2023.2053) de detección de Clorotalonil en Alemania de melones procedentes de Costa Rica. Esta alerta sanitaria por Clorotalonil se debe a la presencia de este fungicida cuyo uso en agricultura ya no está autorizado en la Unión Europea desde el año 2020.
Actualmente, este ingrediente activo dispone de un límite máximo de residuos (LMR) por defecto de 0.01 mg/kg, y en el análisis realizado en febrero al melón procedente de Costa Rica se obtuvo un resultado de 0.08 mg/kg.
Es importante indicar que aún si dicho ingrediente activo esté permitido para su uso en Costa Rica, los exportadores deben cumplir con los LMR de los países de destino a donde exporten, de lo contrario estarían ante un incumplimiento legal y se exponen a sanciones. En el caso de los Estados Unidos, las empresas que superen el LMR son colocadas en la lista roja de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y deben realizar un protocolo bastante arduo para salir de dicha lista.
Para evitar estos incidentes, la primera recomendación es tener conocimiento sobre los LMR de los mercados de destino y cualquier cambio en la legislación. Por ejemplo, el LMR para Clorotalonil en melón en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Chile y Japón es de 5 mg/kg, siendo para la Unión Europea junto con el Reino Unido, Irlanda del Norte y Suiza un LMR de 0.01 mg/kg.
La segunda recomendación es contar con un programa anual de control de residuos de plaguicidas en los productos de exportación, más aún en aquellas empresas que adquieran producto de productores independientes. Existen diferentes mecanismos para determinar la cantidad de muestras a analizar y su periodicidad y AGQ Labs tiene amplia experiencia elaborando este tipo de programas para empresas en Europa, Estados Unidos y América Latina.
A su vez, AGQ Labs, laboratorio acreditado y especializado en análisis de calidad e inocuidad en todo tipo de productos alimenticios, realiza el análisis de Clorotalonil y otras moléculas mediante las técnicas de cromatografía de gases-masas-masas (GC-MS/MS) y líquido-masas-masas (LC-MS/MS), acreditado para frutas y hortalizas, y otros tipos de alimentos.
Ante esta alerta sanitaria por Clorotalonil o para cualquier petición de oferta o consulta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos del área de Alimentación.