
Monitoreo de exposición laboral y calidad de aire interno en la producción de dispositivos médicos
Los ácidos inorgánicos, o ácidos minerales, son ácidos derivados de compuestos inorgánicos. Entre ellos se encuentran los ácidos clorhídrico, fluorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico, perclórico y fosfórico. Es posible encontrar estos compuestos en ambientes laborales en forma gaseosa, vapores o neblinas. Por ello, es necesario realizar el monitoreo de exposición laboral en ambientes en los que puedan estar presentes estos compuestos.
Esta alta presencia de estos compuestos se debe a su amplia utilización en diversos procesos industriales, en reacciones químicas, colorantes, textiles o petróleo, entre otros. Incluso los ácidos se usan para limpieza de metales, procesos de pasivado, para soldaduras o pinturas, entre otros.
El ácido nítrico en altas concentraciones es altamente corrosivo para cualquier tejido con el que se pone en contacto. Las principales vías de exposición ocupacional al ácido nítrico son por inhalación, por la piel u ojos. Dado que este compuesto forma vapores a temperatura ambiente, es común que se encuentre en el aire de los lugares de trabajo donde se utiliza. El ácido nítrico no es considerado como cancerígeno, pero tenemos otros compuestos que sí lo pueden ser.
Los vapores del ácido clorhídrico producen un efecto irritante en el tracto respiratorio, causando laringitis, edema de glotis, bronquitis, edema pulmonar y muerte.
El ácido sulfúrico es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30° C, desprende vapores y, por encima de 200° C, emite trióxido de azufre. La acción del ácido sulfúrico en el organismo es la propia de un agente tóxico general y un potente cáustico.
Al igual que los ácidos mencionados, otros ácidos inorgánicos, vapores orgánicos y material particulado pueden ser perjudiciales para el ser humano.
El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (NIOSH), propone los métodos analíticos para muestrear y analizar los diferentes vapores que pueden afectar a un ser humano. En nuestro laboratorio tenemos la posibilidad de apoyarles con el muestreo y análisis de calidad de aire interno (monitoreo en un sitio fijo) y con el muestreo de exposición laboral (monitoreo en el personal) con métodos que se basan en las normas NIOSH:
- NIOSH 7908 – Para H2SO4 Y H3PO4
- NIOSH 7907 – Para HCl, HBr y HNO3
- NIOSH 7906 – Para HF
- NIOSH 1400 – Para Etanol, Isopropanol y ter-Butanol
- NIOSH 2000 – Para Metanol
- NIOSH 7300 – Para análisis elemental (análisis de soldaduras de metales, análisis de particulado)
- NIOSH 0500 – Para análisis de polvo total
- NIOSH 0600 – Para análisis de fracción respirable
Cuéntanos sobre su proceso, cuales sustancias manipulan y con gusto le brindamos el apoyo que necesita.