
Servicios de monitoreo de la calidad ambiental en entornos laborales como call centers, oficentros y centros de estudios
En la actualidad pasamos la mayoría de nuestro tiempo en espacios interiores. Gran parte de la población activa desarrolla su jornada laboral dentro de una oficina, por tanto, pasa al menos 8 horas diarias en el centro de trabajo. El ambiente interior donde trabajamos puede afectar en gran medida a nuestra salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) así lo reconoce y hace alusión a la importancia del monitoreo de la calidad ambiental en los espacios de trabajo para evitar el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).
En la actualidad, en muchos países ya existe la obligatoriedad de realizar monitoreos del ambiente laboral al menos una vez al año para asegurar la calidad ambiental en el entorno laboral.
AGQ Lambda, en Costa Rica y la región, ofrece una gama de servicios y asesoría técnica a oficentros, call centers, centros de estudios y entidades bancarias, entre otros entornos laborales, para asegurar la salud de las personas mediante monitoreos y análisis ocupacionales.
Calidad del aire
Control de la calidad del aire, mediante mediciones de temperatura, humedad, CO2 y CO. Estas mediciones son fundamentales para proporcionar un entorno de trabajo confortable.
Medición de velocidades flujos de aire y temperatura ambiente, mediante termo-anemómetro, para asegurar una buena ventilación en las oficinas, ya sea mediante aire acondicionado, ventiladores o ventilación natural.
Microbiología
Control microbiológico como indicador de ciertas bacterias y hongos que pueden crecer en espacios con una ventilación inadecuada o insuficiente.
Metales pesados
Fracción respirable, polvo, y análisis de metales pesados, para aquellas empresas que puedan estar en lugares muy transitados por vehículos e industrias relacionadas con la producción y emisión de metales.
Aguas potables
Control de la calidad de las aguas potables en las instalaciones en cumplimiento con la normativa país y Ministerio de Salud, Reglamento para la calidad del Agua Potable No 38924-S, en cumplimiento con la normativa país.
Ruido e iluminación
Mediciones de ruido en ambiente laboral y en exteriores durante la jornada laboral. Mediciones de iluminación real y no subjetiva de un ambiente.
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria con control en restaurantes, sodas, cafeterías y puestos de ventas de alimentos, entre otros, en alineación con el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.04.50:08. Ensayos de Legionella, Salmonella, Coliformes fecales, Totales, Escherichia coli o Listeria monocytogenes, entre otros. Los análisis microbiológicos de los alimentos y bebidas consisten en la determinación del grado de contaminación por microorganismos durante el proceso de fabricación y en los productos finales que llegan al consumidor, de ahí la importancia de llevar ciertos controles en aquellos lugares donde se realice la compra de alimentos por parte de los trabajadores.
Contacte con el departamento comercial de AGQ Lambda para solicitar asesoramiento de monitoreo de la calidad ambiental en entornos laborales para proteger a sus empleados y a su negocio.
AGQ Lambda trabaja en Costa Rica y en toda la zona del Caribe y Panamá. En Costa Rica contamos con las acreditaciones de ECA (Ente Costarricense de Acreditación) e IAS (International Accreditation Service) bajo la norma ISO 17025. Mediante nota CNA-498-2021 el Consejo Nacional de Acreditación de Panamá (CNA) otorga reconocimiento del alcance de acreditación transfronteriza de la norma ISO/IEC 17025:2017 bajo el código de reconocimiento LER-005.