
El sector del biogás tiene el potencial de reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
Este mes de enero hemos tenido la visita en AGQ Lambda de Asobiogás (Asociación Costarricense de Biogás) y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Con esta visita queríamos conocer mejor las necesidades analíticas en el país y conocer qué empresas tanto en Costa Rica como en toda la región estarían involucradas en estos proyectos de biogás y de generación de energía, que cada vez más están teniendo más voz en América Latina.
La asociación como tal promueve el uso de biodigestores anaerobios en la industria, para que las empresas los incluyan como parte de los procesos internos de aprovechamiento de los residuos que puedan generar, para que a través de ellos puedan abastecerse de energía.
El sector del biogás tiene el potencial de reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. La industria del biogás es contribuyente importante para llegar a lograr una disminución de la huella de carbono a futuro.
Análisis y mediciones
En AGQ Labs ofrecemos una gama completa de servicios analíticos en el biogás, pero también en lo que serían los residuos que estarían ingresando en la misma planta como siloxanos, metano, compuestos orgánicos volátiles y metales, entre otros, que son parte de la analítica desarrollada en el laboratorio que podemos ofrecer a nuestros clientes.
Actualmente en Costa Rica damos servicios al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados con mediciones y análisis de biogás en la planta de tratamiento de aguas residuales de los Tajos. También, como parte de esta industria, estamos en proceso de formar parte de la Asociación Costarricense de Biogás.
AGQ Lambda trabaja en Costa Rica y en toda la zona del Caribe y Panamá, contáctenos para solicitar más información sobre nuestra gama de servicios analíticos y de consultoría medioambiental.