
Muestreos de la calidad del aire para la construcción sostenible en Costa Rica y toda la región
AGQ Lambda invierte en nuevo equipamiento para realizar muestreos tanto en ambiente interno como externo
El impacto de la contaminación atmosférica o la calidad del aire sobre la salud es conocido desde la antigüedad. A lo largo de la historia el desarrollo urbano e industrial, ha llevado asociado unas tasas de emisión de contaminantes al medio ambiente muy elevadas, con el transporte, la generación de energía y las emisiones industriales como algunas de las principales causas.
Estudios de la calidad del aire para construcción sostenible
La calidad del aire interior se determina mediante tres factores:
- Agentes biológicos
- Agentes químicos
- Agentes físicos
A menor ventilación, aumenta la concentración tanto de agentes biológicos como químicos y con ello menor será la calidad del aire. Muchos de estos agentes se crean en el interior de los edificios por diferentes causas, externas e internas como pueden ser procesos industriales propios de las empresas, el propio personal enfermo o el tráfico de la zona, entre muchas otras razones. Los agentes físicos también influyen en la calidad de aire, no sólo se encuentran entre los agentes físicos la ventilación, sino que también pueden influir otros como la temperatura o la humedad.
La realización de un estudio robusto de calidad de aire, antes del diseño y construcción de un edificio, o de la remodelación de uno ya existente, evita a futuro una mala calidad del aire en el interior de estos, acompañado esto de un posible ahorro energético y un menor deterioro a futuro de la estructura del edificio por la elección de la ubicación de ciertas estructuras y una buena elección de determinados materiales.
AGQ Lambda, ofrece estudios de calidad de aire a través de monitoreos, tanto en ambiente interno como externo, acompañados de simulaciones donde se relacionan concentraciones de material particulado, gases y meteorología.
Para ello, se realizó la inversión en equipamiento este año 2022 con equipos de mayor precisión, para poder dar estos servicios tanto en Costa Rica como en la región, para los diferentes sectores y aprovechando la experiencia que se tiene en otros países. Parte de nuestra inversión realizada:
Equipos para la medición de material particulado PM 1, PM 2.5, PM 4, PM 10
Mediciones de material particulado, mediante ES-405, sensor de calidad del aire de referencia, diseñado para proporcionar mediciones precisas en tiempo real de concentraciones de partículas simultáneamente por hora. Estos equipos informan de concentraciones de partículas clave tanto en ambientes interiores como exteriores. La carcasa resistente a la intemperie y permite su uso en los entornos más hostiles para un funcionamiento continuo y confiable en exteriores. El calentador de entrada reduce el error de medición relacionado con la humedad. El sensor incorpora aire envolvente para evitar que las partículas contaminen la óptica interna del censo.
Estas mediciones por hora, junto al estudio de los datos de meteorología en ambientes externos e internos, acompañados del monitoreo de contaminantes como el ozono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre son claves para cualquier estudio de calidad de aire, y ayuda a tomar decisiones en tiempo en forma, disminuyendo tanto el deterioro de las estructuras de la construcción como proporciona una mayor calidad en nuestro bienestar, ya que la contaminación en el aire se encuentra entre los principales riesgos para la salud pública.
AGQ Lambda trabaja en Costa Rica y en toda la zona del Caribe y Panamá. En Costa Rica contamos con las acreditaciones de ECA (Ente Costarricense de Acreditación) e IAS (International Accreditation Service) bajo la norma ISO 17025.
Mediante nota CNA-498-2021 el Consejo Nacional de Acreditación de Panamá (CNA) nos otorga reconocimiento del alcance de acreditación transfronteriza de la norma ISO/IEC 17025:2017 bajo el código de reconocimiento LER-005.
Para más información contáctenos y nuestros expertos le informarán con detalle de las soluciones ambientales que mejor se adapten a sus necesidades.