
En nuestro laboratorio tenemos la experiencia y la calidad necesarias para realizar sus validaciones en el sector farmacéutico
AGQ Labs cuenta con toda la experiencia para realizar las validaciones en el sector farmacéutico de métodos analíticos. Un ejemplo de éxito reciente fue para nuestro cliente Laboratorios Barly, el cual realizó con nuestro laboratorio la validación del método de identificación y cuantificación de solvente residual Isopropanol en sus tabletas con grandes resultados.
La validación mencionada anteriormente fue aprobada satisfactoriamente por el Ministerio de Salud. En ella se logró establecer las condiciones experimentales óptimas para la identificación y cuantificación de 2- Propanol (disolvente residual clase 3). Está validación se realizó por la técnica de cromatografía gaseosa con detector de ionización de llama acoplado a un automuestreador Headspace, en el cual se presentaron los siguientes parámetros:
- Selectividad (especificidad en inyección)
- Linealidad (análisis de residuos)
- Límite de detección y cuantificación
- Rango de trabajo
- Exactitud (porcentaje de recuperación)
- Precisión (repetibilidad de fortificados)
- Incertidumbre
- Intervalo de medida
- Prueba de aptitud de sistema: resolución y relación señal ruido (S/N)
AGQ Labs le apoya con sus validaciones en los análisis de disolventes residuales Clase 1, Clase 2 y Clase 3 para sus productos farmacéuticos y suplementos. Además, podemos realizar validaciones para análisis de metales, valoraciones, infrarrojos, cromatografía líquida y cromatografía gaseosa.
En AGQ Labs contamos con personal altamente calificado, la tecnología y el mejor servicio para brindarle una validación en el sector farmacéutico del método que requiere su empresa.
Con gusto les apoyamos, no dude en contactar con nuestro equipo de expertos y pedir más información.