
Controles de higiene laboral para prevenir de enfermedades por agentes contaminantes
La Organización Mundial de la Salud considera que el gozar de una buena salud es un derecho fundamental, por ello, sería inaceptable que las personas pierdan la salud, o incluso sus vidas, por la realización de su actividad laboral. Es por eso por lo que existe la necesidad, y obligatoriedad en muchos países, de realizar controles de higiene laboral a través de monitoreos y análisis en el ámbito laboral con cierta frecuencia. Llevar estos controles a cabo ayuda a la prevención de enfermedades mediante el control de posibles agentes contaminantes en las diferentes instalaciones donde se encuentran las personas en su día a día.
AGQ Lambda amplía su gama de servicios de higiene laboral para el sector industrial, médico, hotelero, académico, instalaciones de gran superficie donde se da servicio al cliente, instalaciones deportivas y otro tipo de instalaciones, siguiendo los lineamientos de normativas nacionales e internacionales.
Paquetes analíticos según sectores
- Control de la calidad de las aguas potables en las instalaciones en cumplimiento con la normativa país y el ministerio de salud:
Niveles N1, N2, N3 y N4.
- Control de la calidad de aire laboral en espacios interiores:
Monóxido de carbono, dióxido de carbono, partículas respirables junto a temperatura y humedad.
Análisis de indicadores microbiológicos: recuento total aerobio, hongos y levaduras, Staphylococcus aureu y análisis de Legionela, las cuales están muy asociadas a los sistemas de los aires acondicionados y torres de refrigeración.
Análisis de metales pesados en las partículas para aquellas empresas que puedan estar en lugares muy transitados por vehículos e industria relacionada con producción y emisión de metales.
Análisis de compuestos orgánicos volátiles en empresas donde en su proceso utilicen estos productos.
Análisis de vapores: ácido fluorhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido acético.
- Mediciones de ruido en ambiente laboral y en exteriores durante la jornada laboral
- Mediciones iluminación real y no subjetiva de un ambiente en espacios laborables
- Inocuidad alimentaria
Análisis de microbiología en alimentos y todo tipo de superficies, acreditados con certificación internacional IAS: E coli, recuento total aerobio, Salmonella, Staphylococcus aureus, hongos y levaduras, coliformes fecales y totales, Listeria Monocytogenes y spp, Clostridium, Pseudomonas aeruginosa según Reglamento Técnico Centroamericano, RTCA 67.04.50:008 (criterios microbiológicos para la inocuidad de alimentos).
AGQ Lambda se diferencia como único laboratorio en Costa Rica con doble acreditación. Una por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) y otro por el International Accreditation Service (IAS) de los Estados Unidos. El alcance de acreditación del IAS ha sido reconocido por el ECA, mediante el reconocimiento ECA-RECA-020-2022. Esto nos permite que estos ensayos acreditados cumplan lo solicitado por la Ley N⁰ 8279 Sistema Nacional para la Calidad, en su artículo 34, en donde se detalla la importancia de que se brinden servicios por laboratorios acreditados o reconocidos con ECA.
En cuanto al equipamiento, para ofrecer un servicio analítico de calidad, disponemos de instrumentación avanzada para análisis de más 500 parámetros por ICP-MS, ICP-OES, cromatografía Iónica y Leco, siguiendo la metodología EPA y Standard Method, entre otras.