
Servicio de muestreo y análisis de aguas de consumo para los sistemas de abastecimiento administrados por la municipalidad de La Unión
Este servicio de muestreo y análisis de aguas de consumo se realizará en La Unión, el tercer cantón de la provincia de Cartago en Costa Rica. A pesar de ser el cantón más pequeño de los ocho que la forman, es el que más densidad de población tiene con 114.615 habitantes, por ello, un buen control de las aguas es muy importante.
Por ello, la Dirección de Recursos Hídricos de la Municipalidad de La Unión, brinda el servicio que contribuye con el bienestar de la población. Protegiendo la salud pública y a la vez promoviendo la protección del recurso hídrico, a través de los servicios de monitoreo y análisis de las aguas potables y saneamiento de aguas residuales.
El pasado mes de diciembre de 2021, se firmó el contrato con la Municipalidad del Cantón de La Unión de Cartago. Con esto AGQ Lambda se une a esta gran tarea colaborando con el muestreo y análisis de aguas de consumo humano de los seis sistemas de acueducto que administra esta dependencia. Los trabajos de monitoreo se iniciaron en el mes de enero 2022, a fin de cumplir con los estipulado en el Reglamento de Calidad del Agua Potable N° 38924-S vigente en el país, contrato con una duración de 10 meses con posibilidades de prorrogarse automáticamente por plazos iguales hasta 3 periodos iguales (30 meses).
<< Más información sobre controles ambientales >>
Monitoreo de la calidad del agua de consumo
El servicio en general consiste en realizar los monitoreos diarios de 1.384 análisis para el control operativo, junto a 136 muestras para Análisis N1, y 59 muestras para análisis de N2 y N3, según la legislación de aguas de consumo en Costa Rica, en los sistemas de abastecimiento de Tres Ríos, Dulce-Conce-San Fra, San Rafael Sauces Alta, Carpintera Vieja/Cedros, Yerbabuena y El Monte-Parte Alta. En este proyecto se aplicarán nuevas metodologías para la lectura de metales por ICP-MS para llegar a niveles traza en los niveles n2 y n3.
AGQ Lambda ofrece un servicio analítico de calidad, dispone de instrumentación avanzada para análisis de más 500 parámetros: ICP-MS, ICP-OES, Cromatografía Iónica y Leco siguiendo la metodología EPA y Standard Method, entre otras. Llegando a muy bajos límites de cuantificación de los elementos de interés para este sensible sector.
Nuestro laboratorio posee métodos de ensayos ambientales acreditados con acreditación internacional IAS, ente firmante del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo ILAC-MRA. Asegurando la validez de los resultados analíticos a través de un cumplimiento estricto de los estándares ISO. La aplicación de extensos programas de aseguramiento y control de calidad (QA/QC) permite garantizar y validar el dato analítico, logrando confiabilidad y consistencia de la información técnica.
Contacte con nosotros si necesita mayor información sobre los servicios ambientales que prestamos al sector del agua, podrá desarrollar una actividad eficiente, sostenible y segura.