
AGQ Lambda implementa nuevas metodologías y tecnologías analíticas
Desde el inicio de sus operaciones, AGQ Labs mantiene la vocación de conjugar las tecnologías analíticas de sus laboratorios con una asesoría especializada capaz de llevar a cabo la mejor interpretación de los datos analíticos. Esto es así porque la tecnología y la innovación son los valores profesionales en los que se sustenta la compañía. En Costa Rica y en toda la zona del Caribe y Panamá, AGQ Lambda trabaja desarrollando actividades en los sectores alimentario, ambiental y farmacéutico.
Tras su incorporación a la red global del Grupo AGQ Labs se ha dado un proceso de integración que incluye la implementación de nuevas metodologías analíticas. Modernos métodos de análisis con inversión en renovación y optimización de equipos, capacitación del recurso humano y la incorporación al sistema informático de gestión del laboratorio. Como parte de este proceso, en 2021, la empresa ha adquirido dos equipos de altísima tecnología que mejoraran la confiabilidad y productividad de sus ensayos analíticos.
Espectrómetro de Masas con fuente de plasma de acoplamiento inductivo modelo Agilent 7850 con sistema de introducción de ultra alta matriz (ICP-MS UHMI)
El ICP-MS 7850 de AGQ Lambda es el modelo más reciente de la marca Agilent, lanzado al mercado en diciembre del 2020 y a hoy día es un equipo único en el país. Con la capacidad de realizar análisis de metales pesados de manera simultánea en pocos minutos y con una altísima sensibilidad en diversas matrices ambientales, alimentos y hasta en materiales. La utilización de una celda de colisión disminuye el efecto de las interferencias más comunes para este tipo de técnicas.
Además, el tiempo de preparación de las muestras es menor gracias a la versatilidad de su sistema de introducción de muestra de ultra alta matriz que permite introducir muestras complejas con hasta un 25% de sólidos mediante una dilución en línea con gas. Desde metales tóxicos como mercurio, arsénico, cadmio y plomo en aguas y alimentos, hasta barridos de análisis de cumplimiento ambiental. Incluyendo también metales comunes y de transición como sodio, potasio, magnesio calcio, hierro, plomo y manganeso, pueden ser analizados de manera simultánea en no más de tres minutos favoreciendo los tiempos de respuesta del laboratorio en análisis que tradicionalmente requerían de varias técnicas y muchas horas de trabajo.
Cromatógrafo de Iones Aquion con sistema de automuestreador inteligente y medición en línea de pH y conductividad marca Thermo Fisher Scientific
Este cromatógrafo de iones es capaz de analizar aniones como floruros, cloruros, nitritos, nitratos, bromuros, fosfatos y sulfatos en matrices acuosas con una alta sensibilidad mediante su sistema de supresión electrolítica y detección por conductividad. Su sistema de introducción de muestra es un automuestreador inteligente de última generación capaz de generar la curva de calibración de manera automática y de llevar a cabo la auto dilución inteligente de muestras concentradas por encima del rango de trabajo habitual.
Además, mediante sus módulos integrados para medición de pH y conductividad, estos resultados en conjunto con los iones son determinados y registrados en el software de tratamiento de datos Chromeleon otorgando una alta versatilidad. La automatización del proceso permite analizar una alta carga de muestras en el menor de los tiempos, traduciéndose en resultados de alta calidad en el menor tiempo posible.
Contacte con nuestro equipo de expertos para solicitar más información sobre nuestros servicios, metodologías y tecnologías analíticas.