
AGQ Labs participó en la primera edición de Agrotransformación 2019 organizado por PROCOMER
Los días 26, 27 y 28 de noviembre AGQ Labs participó en la primera edición de Agrotransformación 2019, organizado por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), junto con el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con el apoyo de las instituciones del Sector Agropecuario, la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Convenciones de Costa Rica.
Este evento tuvo como propósito impulsar la innovación en la agricultura, así como encontrar nuevos bienes y mercados de exportación, se da el lanzamiento del Programa Descubre, exclusivo para el sector agropecuario del país, dirigido a productores nacionales y de gran oportunidad para los empresarios, pretende diversificar las exportaciones, identificación de cadenas de valor y la atracción de inversiones en agricultura, pesca y ganadería, mediante un proceso constante de descubrimiento de productos y mercados, el estudio fue coordinado por COMEX, PROCOMER y con el apoyo de la Fundación Costa Rica-Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) y realizado por FUNDES Strategy, área estratégica de FUNDES Latinoamérica.
Este programa reveló los resultados del estudio, entre ellos se destacan los subproductos de yuca, derivados de cabra, mora, sábila, cúrcuma, algas, camarón y subproductos, cáñamo, insectos y coyol, son actividades con más potencial de producción nacional y cuentan con oportunidades en los mercados internacionales.
Según Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior, señalo que “el Programa Descubre es una política productiva que creamos para apoyar la generación de empleo, especialmente en zonas rurales y las costas, a través de la creación de nueva oferta exportable, diversificación de mercados de exportación y la innovación en todos los eslabones de la cadena de valor. Este estudio que presentamos hoy es una guía para que el sector público y privado trabajemos de la mano en diversificación de productos y mercados, y así logremos generar más bienestar económico y social en todas las zonas del país”.
Por su parte Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, mencionó que “con este estudio conectamos la agricultura de Costa Rica con el mundo, con los mercados donde hay demanda. Buscamos diversificar exportaciones y generar inclusión”.
Se abordaron conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales, se presentaron temas relevantes tales como la agricultura inteligente, crédito e inversión, ganadería, educación para la agricultura, maricultura, cambio climático y oportunidades comerciales. Las conferencias magistrales incluyeron la Visión para la agricultura costarricense: una mirada desde Israel y EE.UU., La agricultura para la Costa Rica del futuro y El comercio justo: herramienta para la agricultura sostenible.
AGQ Labs estuvo presente con stand propio, proporcionando información y asesorías de los servicios analíticos ambientales y nuevas tecnologías que en la actualidad ofrece adaptándose a las necesidades de los clientes de todas las industrias y sectores.
Contacte con AGQ Labs Costa Rica para solicitar más información sobre los servicios analíticos y de asesoría que ofrecemos a todo tipo de industrias productivas y empresas exportadoras.