
Monitoreo y análisis de aguas de consumo
AGQ Labs realizó con éxito el primer servicio de monitoreo y análisis de aguas de consumo para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). El ICE es la empresa del sector eléctrico que brinda servicio público en el mercado nacional, organizada como institución autónoma, mantiene un rol fundamental en el desarrollo y operación del sistema eléctrico nacional en Costa Rica. Entre sus actividades principales generación transmisión, distribución de electricidad, e ingeniería y construcción.
El ICE con el propósito de brindar a los clientes informes de ensayo con validez y reconocimiento a nivel nacional e internacional, posee laboratorio de ensayos de aguas, bajo la norma INTE-ISO/17025, por parte del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), contando con acuerdos de reconocimiento mutuos, con organismos internacionales.
Para mayor control de sus procesos el pasado mes de junio, invitó a los diferentes laboratorios del país a concursar en su programa de monitoreo de aguas de consumo en algunas de sus subestaciones.
El pasado mes de julio AGQ Labs Costa Rica fue adjudicada para la toma de muestras en 35 subestaciones en las provincias de San José, Heredia, Alajuela y Cartago. Los parámetros a analizar fueron los del Nivel 1 anunciados en el Decreto Ejecutivo N°41499-S, según el reglamento vigente.
AGQ Labs es un centro tecnológico internacional, con presencia en tres continentes, posee métodos de ensayos ambientales acreditados con acreditación nacional ECA e internacional IAS, ambas entes son firmantes del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo ILAC-MRA. Asegurando la validez de los resultados analíticos a través de un cumplimiento estricto de los estándares ISO. La aplicación de extensos programas de aseguramiento y control de calidad (QA/QC) permite garantizar y validar el dato analítico, logrando confiabilidad y consistencia de la información técnica.
Contacte con nosotros si necesita mayor información sobre los servicios ambientales que prestamos a las industrias de Costa Rica para el desarrollo de una actividad eficiente y sostenible.