
El análisis de alimentos es fundamental para un correcto control que garantice la seguridad alimentaria
La mayor parte de los alimentos se venden hoy en supermercados y mercados internacionales con altas exigencias de calidad e inocuidad. Por ello, es vital contar con los mecanismos e instrumentos que faciliten un correcto control que garantice la seguridad alimentaria. AGQ Labs se ha especializado en este sector, ofreciendo soluciones globales, tanto para el proveedor, como para los productos. Contamos con técnicas avanzadas y especializadas que aportan soluciones diferenciales en mejora de procesos, conservación y desarrollo de productos, seguridad alimentaria y supervisión de la calidad.
Analizamos prácticamente cualquier matriz alimentaria, como frutas, vegetales, aceites y grasas, vinos y bebidas, cereales y derivados, frutos secos y deshidratados, harinas y piensos, alimentos preparados, infusiones, café, cacao y tabaco.
Hacemos análisis de contaminantes como residuos de plaguicidas, residuos de metales pesados, micotoxinas y otros (PCB’s, colorantes, histamina, antibióticos, etc.). También análisis de calidad como pH, Aw, acidez y aditivos como nitratos, nitritos, sulfitos. Adicionalmente, realizamos análisis microbiológicos, nutricionales y de alergenos.
Podemos adaptar nuestros análisis nutricionales conforme a los requerimientos de etiquetado de las legislaciones de los mercados más exigentes, como Estados Unidos (FDA/FSMA) y Europa (Reglamento 1169/2011), además de la legislación local (RTCA N° 37295-COMEX-MEIC-S) o bien, hacemos un paquete a la medida de la necesidad de cada cliente.
AGQ Labs es una excelente opción para control de alergenos en la industria alimentaria (en producto). Tenemos a disposición la gama completa de alergenos según la FDA (Trigo, soya, huevo, leche, pescado, crustáceos, nueces y maní), además de otros como almendra, avellana, lisozima, entre otros. Todos acreditados a nivel internacional.
Nuestros estándares de calidad son los más elevados, por eso aseguramos el cumplimiento de las normas de calidad, la ISO 17025 para análisis de laboratorio y la ISO 17020 para inspección y toma de muestras. Contamos con acreditación a nivel internacional por el IAS, ENAC, INN y SNA.
Nuestros informes de residuos de plaguicidas (RP) cuentan con herramientas para facilitar la lectura e interpretación de los resultados. El Grupo AGQ Labs participa de la base de datos mundial de LMRs en alimentos, por cada legislación, compilada por la firma Bryant-Christie Inc. y disponible en www.globalmrl.com. Si hubiese un resultado positivo para alguna materia activa, se presenta un cuadro resumen comparando el resultado contra los LMR’s de cada legislación.
Contacte con AGQ Labs Costa Rica para obtener más información de los servicios que ofrecemos en esta y otras áreas.