
Los policlorobifenilos son sustancias escasamente biodegradables y con una persistencia muy larga
Los policlorobifenilos (PCB) o bifenilos policlorados son compuestos orgánicos clorados, tienen propiedades de toxicidad, persistencia y bioacumulación en los organismos vivos por sus características anti-inflamables. La mayoría de los aceites dieléctricos con PCB son utilizados como aislantes o líquidos enfriadores para equipos eléctricos como transformadores, capacitores, reclosers (conocidos como interruptores y reconectores) y reguladores de voltaje. Estos también se utilizaban como fluido hidráulico en equipos de montacargas, camiones y bombas de alta presión en mezclas con otras sustancias.
Los PCB son sustancias escasamente biodegradables y con una persistencia muy larga. Hay muchos equipos que se encuentran en varios sectores productivos del país, por esta razón el Ministerio de Ambiente y Energía, dirección de gestión de calidad ambiental, tiene un proyecto para el manejo integral de PCB en Costa Rica, para que no afecte el medio ambiente y los seres vivos. Cuando son vertidos, se acumulan en la cadena alimentaria, se amplifican en los organismos vivos y resisten la degradación.
Estos compuestos están presentes en todos los medios y ecosistemas, no solo en el aire, el suelo, el agua y los sedimentos, sino también en las plantas, los animales y los seres humanos. Una de las principales vías de ingestión de PCB en los humanos son la inhalación y la comida, principalmente en alimentos propensos a estar contaminados. Los productos hidrobiológicos son susceptibles a esta contaminación, ya que sus desechos poseen gran adhesión en el agua y en los animales.
El Decreto de Costa Rica N° 40697 del 10 de noviembre del 2017 sobre Reglamento para la identificación y eliminación ambientalmente segura de los Bifenilos Policlorados establece los lineamientos para la identificación y eliminación ambientalmente segura de los PCB presentes en los aceites dieléctricos, equipos y residuos que contengan o estén contaminados con el fin de proteger el ambiente y la salud de las personas.
Un aceite se considera contaminado si su concentración de PCB es mayor a 50 ppm (mg/kg). AGQ Labs realiza estos análisis mediante un procedimiento tomado de la norma ASTM D4059 00, la técnica utilizada es cromatografía de gases con detector de captura de electrones (GC-ECD) y su límite de cuantificación 1.5 mg/kg (ppm), además el análisis se encuentra acreditado internacionalmente por IAS.
AGQ Labs tiene los equipos adecuados para analizar este tipo de muestras, además el personal se encuentra capacitado adecuadamente para manipular estos compuestos, con el fin de evitar contaminación o algún derrame peligroso para el medio ambiente.
AGQ Labs es una compañía internacional con presencia en más de 25 países y trabajando en Costa Rica desde hace más de 5 años, ofreciendo servicios de laboratorio y asesoría especializada en las áreas de Alimentaria, Medio Ambiente y Agronomía, destacándose por su alto contenido técnico y tecnológico.
Si necesita más información contacte con AGQ Labs Costa Rica.